la salud empieza volviendo a los orígenes
¿Qué es el calzado barefoot?
A menudo, son los grandes olvidados. Pero son tu sustento. Literalmente son los que te conectan con el suelo y garantizan el equilibrio de tu cuerpo. Resumiendo: los pies también forman parte de tu salud. Cuidarlos es esencial. Muchísimo más de lo que piensas.
Seguro que si cierras los ojos recuerdas la sensación de caminar descalzo por la orilla del mar. ¿Placentero, verdad? Pues esta práctica tiene nombre: grounding o earthing y se basa en la idea de que la Tierra posee una carga eléctrica negativa que puede equilibrar el exceso de carga positiva en el cuerpo humano. Entre otros beneficios, lo que la humanidad ha hecho durante miles de años, andar descalzos por la naturaleza, tiene beneficios como la reducción del estrés, la inflamación y la mejora del sueño.
Calzarse no es la mejor opción. Pero, hoy en día, es algo complicado vivir sin zapatos. Es por eso que una opción que va ganando fuerza entre los que apuestan por una salud integral es el calzado minimalista o barefoot. Los zapatos minimalistas pueden convertirse en los mejores amigos de tus pies. Están pensados para que tus dedos y tus pies se muevan y trabajen de manera natural, tal y como está diseñado que lo hagan.
En realidad, si lo piensas, es algo contradictorio llamar a unos zapatos barefoot. Zapatos descalzos. Pues no lo es tanto. Este tipo de calzado intenta respetar al máximo tus pasos y te ofrece lo mejor de los dos mundos: cuida de tus pies y, a la vez, les da la oportunidad de mantenerse fuertes, funcionales y, en definitiva, saludables.
Los zapatos modernos no respetan la anatomía de tus pies
Piénsalo bien. Si tienes una edad, es posible que tú también llevaras plantillas. Y, también probablemente, tendrás inculcado que los niños necesitan zapatos que les sujeten bien los pies para empezar a andar. Es el primer paso al aprisionamiento de los pies. Un aprisionamiento que se perpetúa al largo de toda nuestra vida.
Zapatos estrechos, con suelas duras y poco flexibles, tacones altos y casi vertiginosos, zapatillas con un exceso de soporte en el arco. ¿Cuántos de estos zapatos tienes en el armario?
La mayoría de zapatos modernos no están pensados en la salud de tus pies. Los que los diseñan tienen en mente la moda y la estética. Que tú los uses durante largas jornadas y que esto te acabe pasando factura, poco importa.
El efecto de llevar zapatos que no respetan la fisiología natural de nuestros pies, acaba debilitando la musculatura de tus pies. Además, provocan problemas que acaban condicionando tu vida, como la fascitis plantar, los juanetes, espolones, dedos en martillo… y a la larga, dolores de rodillas, de cadera o de espalda.
Afortunadamente, hay quien ya ha abierto los ojos. Y la industria del calzado ha tomado nota y está cambiando para adaptarse a las nuevas demandas. Cada vez más marcas apuestan por diseños que respetan la fisiología natural de los pies, creando zapatos que no solo protegen, sino que también favorecen un movimiento saludable.
¿Quieres saber más? Te lo cuento en esta página. Espero que encuentres la información que buscas.
Cómo tiene que ser un buen calzado barefoot
Diseño anatómico y amplio
El calzado barefoot se caracteriza por tener una caja de dedos ancha y con forma natural. Este diseño permite que los dedos se expandan libremente, mejorando el equilibrio y la estabilidad. Al no restringir los dedos, estos zapatos ayudan a prevenir problemas comunes causados por zapatos estrechos y poco ergonómicos.
Suela plana y sin elevación
Una característica clave del calzado barefoot es la ausencia de elevación en el talón. Lo que se conoce como zero drop. Los zapatos convencionales suelen tener un talón elevado, lo que puede alterar la postura y la mecánica de la marcha. El diseño de suela plana del calzado barefoot favorece una postura más natural y una distribución equilibrada del peso.
Flexible
La flexibilidad es esencial en el calzado barefoot. Los zapatos minimalistas permiten que el pie se mueva de manera natural y proporcionan una retroalimentación directa del suelo. Esto mejora la percepción sensorial y la conexión con el entorno. Aunque la suela es delgada para ofrecer mayor sensibilidad, algunos modelos de transición pueden tener suelas ligeramente más gruesas para los que aún se están acostumbrando a esta nueva experiencia.
El calzado barefoot y minimalista es más que una simple moda. Es una forma de reconectar con nuestro entorno y mejorar la salud de nuestros pies y, con esta, la salud de todo nuestro organismo. Estos tres pilares fundamentales del diseño barefoot trabajan en conjunto para ofrecer una experiencia de caminata más auténtica, más placentera y, sobretodo, más beneficiosa para nuestros pies.
Los beneficios de caminar descalzo
Caminar descalzo tiene numerosos beneficios comprobados para la salud. Los estudios indican que caminar descalzo ayuda a fortalecer los músculos del pie, mejorar la postura y reducir el riesgo de lesiones. Un estudio de 2010 publicado en la prestigiosa revista Nature mostró que los corredores descalzos tienen menos probabilidades de sufrir lesiones en comparación con aquellos que usan calzado convencional.
Caminar descalzo aumenta la propiocepción, o la conciencia del cuerpo en el espacio, lo que puede mejorar el equilibrio y la coordinación. Estas ventajas subrayan la importancia de permitir que nuestros pies funcionen de manera natural y libre. Como siempre habían funcionado y que, con el paso del tiempo, han ido perdiendo por las restricciones impuestas por los zapatos modernos.
La transición a caminar barefoot
Transicionar a caminar descalzo requiere un enfoque gradual para evitar lesiones y adaptarse adecuadamente.
Si bien puede ser que te pongas unos zapatos minimalistas y descubras el cielo, la adaptación no es sencilla para todos.
La propuesta pasa por empezar caminando descalzo en casa entre 1 y 2 horas al día durante una semana. A partir de aquí, se puede ir aumentando gradualmente el tiempo de uso de zapatos minimalistas, en intervalos de una hora cada cinco días. Idealmente, integra superficies naturales como césped o arena para estimular los músculos del pie.
Utiliza calzado minimalista cuando no sea posible estar descalzo. Escucha a tu cuerpo. Un poco de dolor es normal, pero si sientes dolor intenso, reduce el tiempo de andar sin nada en los pies. Esta transición gradual permitirá que tus pies se fortalezcan progresivamente, mejorando la salud general del pie y del cuerpo.
sobre nosotros
Soy Jorge, fundador planetabarefoot360.com. Esta web es la que me hubiera gustado encontrar cuando, hace ya unos cuantos años, decidí cambiar mi calzado para mejorar mi vida. Sí, sí. Lo estás leyendo bien. Cambiar tus zapatos puede hacer que todo sea distinto: que deje de dolerte la espalda, que esa dolencia que has tenido siempre en los pies se mitigue…. La transición al calzado barefoot fue un antes y un después para mi salud. Y, te lo aseguro, también puede serlo en la tuya.
Siempre me habían dicho que los zapatos debían hacer daño el día que los estrenabas. Y que andar mucho, cansaba también mucho. Y que padecer juanetes no tenía más solución que el sufrimiento y la intervención médica. Cuando comprobé que mi hijo tenía la misma estructura de pies que la mía y que empezaba a tener problemas similares a los que desde que tengo uso de razón tengo, decidí tomar las riendas y cambiar la manera de vestir nuestros pies. No solo él y yo. Toda la familia abrazamos el mundo barefoot.
Empezó un camino sin retorno. Porque una vez pruebas la comodidad extrema de calzar zapatos que se adaptan a tus pies y no al contrario, todo cambia. Zapatos de vestir, de día a día o de deporte que permiten mover libremente los dedos, que son flexibles y permiten mil movimientos y notar el suelo que pisas. Sensaciones que durante mucho tiempo habíamos perdido volvieron a nosotros.
En esta web encontrarás reseñas de calzado, consejos que espero que te resulten útiles, relatos personales y referencias de libros que no puedes perderte.
Únete a nuestra comunidad y aprende tanto como necesites y desees para conseguir que tu viaje hasta tener unos pies más sanos sea más fácil de lo que nunca habías pensado.
- SAGUARO Zapatos descalzos de ciclismo para mujer y hombre, suaves, cómodos, ligeros, para carrera de senderos, exterior, interior, fitness, escalada, correr y caminar
- SAGUARO Zapatos descalzos para hombre y mujer, para interiores y exteriores, carrera de senderos, senderismo y escalada, calzado ligero con cinco dedos
- SAGUARO Zapatos descalzos para mujer y para hombre de secado rápido, para gimnasios y exterior, carrera de senderos o caminar
- SAGUARO Zapatos descalzos para hombre, para exterior, verano, transpirables, cierre de velcro
- SAGUARO Zapatos descalzos de verano para hombre, transpirables, para el agua
TRUCOS PARA EMPEZAR CON EL CALZADO BAREFOOT
La forma más fácil y económica de comenzar el proceso: ¡Anda descalzo con más frecuencia!
Si lo haces sobre superficies naturales como el césped, la tierra y la arena, será la mejor elección. Esta práctica recibe el nombre de grounding (conexión a tierra).
Pero, ¿es posible andar siempre sin zapatos? Existen algunas situaciones que requieren ir calzado: en el trabajo, en climas fríos, por caminos graba, en la práctica de algunos deportes o en escuela… No te preocupes, hay una solución. Son los zapatos minimalistas y de estilo descalzo. Lo que también se llama calzado barefoot.
Esta opción de calzado permite percibir una sensación muy similar a andar descalzo sin estar realmente descalzo. De este modo, tus dedos podrán extenderse perfectamente, la parte delantera del pie podrá flexionarse con total libertad (para que saltes o puedas ponerte de cuclillas sin problema, por ejemplo), los músculos de toda tu estructura corpoaral se activarán y, lo más importante e impactante, recibirás retroalimentación sensorial del suelo.
Al comprar zapatos, ten esto en mente: ¡menos es más cuando se trata de calzado!
Los pies son tu segundo par de manos. ¿Verdad que no usarías un par de guantes gruesos de esquí con una barrera de espuma y goma para realizar tareas habituales en tu día a día? Esto obstaculizaría significativamente tu capacidad para realizar tareas. Ya sabes: gato con guantes, no caza ratones. Del mismo modo, si te pones unos zapatos con una suela muy gruesa, que no sean flexibles y que no permitan el libre movimiento de tus dedos, tampoco vas a poder llevar a cabo algunos movimientos concretos.
Algunas herramientas clave que te van a impulsar para fortalecer los pies. Te los recomendamos encarecidamente.
- Calzado barefoot
- Separadores de dedos
- Calcetines de dedos
- Bandas de resistencia
- Toalla y suelo duro – ¡GRATIS! 😉
- Barras de equilibrio
- El uso de la barra de equilibrio es decisivo para mejorar la agilidad y prevenir caídas cuando nos movemos, e indispensable para lograr fluidez de movimientos y prevenir lesiones. Se consigue ejercitar el equilibrio y la coordinación a través de la musculatura abdominal.
- Ejercita el equilibrio y la coordinación a través de la musculatura abdominal.
- Entrenamiento del equilibrio corporal y la coordinación motora.
- Fortalecimiento del Core. El Core es el conjunto de músculos que envuelve el centro de gravedad del cuerpo y que incluye los músculos abdominales, lumbares, de la pelvis, glúteos, musculatura profunda de la columna, el diafragma y el suelo pélvico.
- A su vez, ayuda al desarrollo y fortalecimiento de los músculos de los pies, mejorando la fascitis plantar y corrigiendo los pies planos.
Las páginas más vistas
preguntas frecuentes
Todo lo que necesitas saber sobre calzado minimalista barefoot y nunca te han contado.